Originaria de Cervera de la Cañada (Zaragoza), es Licenciada en Física Atómica y Nuclear y Diplomada en Historia de la Ciencia por la Universidad de Zaragoza. Además, cuenta con formación en Teología por el Instituto Internacional de Teología de Madrid y en Cinematografía por la Universidad de Valladolid. Su trayectoria académica se complementa con cuatro años de estudios en Bellas Artes, disciplina que ha llevado a cabo con pasión a través de 20 exposiciones de pintura en ciudades como Zaragoza, Madrid y Teruel.
Autora de varios libros, su obra abarca una amplia variedad de temas y demuestra su versatilidad intelectual y artística. A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos reconocimientos que avalan su dedicación y talento en cada una de las áreas en las que se ha desempeñado.

¿Cómo influyó tu lugar de origen, Cervera de la Cañada, en tu sensibilidad literaria y
poética?
Cuando tenía 4 años me lei LA VIDA ES SUEÑO de Calderón de la Barca, y pensaba qué era lo más bonito de la vida ser poeta. Después mis paseos por él río, o dando vueltas alrededor de la Iglesia ( que es patrimonio cultural del mudéjar por la UNESCO) agudizaron mi sensibilidad poética.
¿Cuáles son los temas principales que te inspiran al escribir? ¿Qué mensaje esperas
transmitir a tus lectores?
Me inspira mi formación científica, el amor y él desamor. Los recuerdos qué rondan mi mente. En cuanto al mensaje qué quiero trasmitir en este mundo tan convulso, sería de paz y felicidad.
Qué cuando lean mis poemas, sus problemas se minimicen y por un momento les haga felices.
¿Qué escritores o poetas han sido tus mayores influencias y por qué?
El qué más me ha influido ha sido Calderón. También Gongora, Lope de Vega. Porqué los leí de niña y marcaron mi vida.
¿Qué importancia tiene la poesía en el mundo actual, y cómo crees que puede
contribuir a nuestra sociedad?
Tendría qué ser fundamental desde el colegio y la familia. Sin embargo me he encontrado con personas qué dicen qué no les gusta la poesía, de ahí qué se accediera a ella desde niños.
La poesia transforma la sociedad, crea mentes críticas y más humanas.
¿Cómo es tu proceso creativo? ¿Tienes algún ritual o hábito particular cuando te
sientas a escribir?
Los momentos de inspiración vienen cuando menos te lo esperas. Una palabra qué escuchas, una escena qué te viene a la cabeza.
Por ejemplo tengo tengo muchas servilletas de bares he escrito los poemas.
¿Cómo ha evolucionado tu escritura a lo largo de los años, y qué aspectos de tu
estilo crees que han cambiado o se han mantenido fieles a tu esencia?
Los primeros poemas qué escribí parecían ecuaciones matemáticas y no me entendía nadie.
He tenido una evolución a rima libre como poeta del siglo XXI, más entendible.
¿Qué consejo le darías a los jóvenes escritores que están empezando en el mundo de
la poesía y la literatura?
Sobre todo qué lean mucho y qué traten de escribir cada día en folio. A lo largo de un mes serán 30. Y así sucesivamente. Así conseguirán su propio estilo.

Crea tu propia página web con Webador